Logo Logo Logo Logo Logo
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Hitos
  • Contacto
  • Español
  • Inglés
  • Descripción
  • Noticias
  • Reportajes
  • Otras noticias
  • Enlaces
  • Participantes
  • Recursos
  • Hitos
  • Contacto
  • Español
  • Inglés

Desarrollan el primer atlas europeo que analiza los cambios de clima de las cuatro últimas décadas

La construcción sostenible: una de las claves para la descarbonización del planeta. Por (*) Alonso Domínguez (CEO de everis Ingeniería)

El plan de recuperación se centra en la transformación energética y digital

El Parlamento Europeo eleva la reducción de emisiones al 60 % en 2030, más que la Comisión

El Parlamento Europeo abogó este miércoles por reducir las emisiones de CO2 en un 60 % en 2030, posición que sitúa a la Eurocámara en una senda más ambiciosa que la Comisión Europea (55 %) de cara a la negociación final con el Consejo, que...

La Fundación Renovables pide objetivos más ambiciosos en la ley climática

La Fundación Renovables ha instado al Gobierno a elevar la ambición climática en el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCyTE) y en el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), y ha señalado que “no son exigentes ni ambiciosos en sus...

El Gobierno destina a Andalucía 6,2 millones para compensar emisiones

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aprobado este lunes la concesión de 61 millones de euros para paliar los costes de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, de los que 6,2 millones irán a Andalucía. El montante económico total se repartirá entre...

La Universidad de Córdoba estudia estrategias para maximizar producción eléctrica en plantas solares

Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) están estudiando nuevas estrategias que permitan maximizar la producción de energía eléctrica en las plantas fotovoltaicas tratando de evitar que se generen sombras entre los paneles solares. La UCO ha explicado en una nota que dentro de las plantas...

Imagen de archivo. EFE/ Peter Komka

El nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático: novedades y posteriores desarrollos normativos. Por (*) Alexandra Farbiarz Mas

Alexandra Farbiarz Mas (Terraqui).- La presentación del segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 trata de responder, entre otros, a los compromisos del acuerdo del Consejo de Ministros del día 21 de enero de 2020 por el que se aprobó la Declaración...

Conseguir las cero emisiones netas debe ser prioritario para las empresas. El Ibex ya demuestra este compromiso. Por (*) Cristina Raventós

El cambio climático se consolida como una de las principales preocupaciones ciudadanas, así lo demuestran los movimientos sociales en favor del medioambiente. Esta tendencia se multiplica por diversos países, apelando a la responsabilidad de todos los actores sociales: individuos, sociedad civil, comunidades, organizaciones, gobiernos y,...

El agua urbana en España, de las más baratas de la UE según EurEau

El precio del agua urbana en España (1,9 euros el metro cúbico) continúa siendo uno de los más bajos de Europa, según recoge la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Servicios de Agua (EurEau) en su informe 2020. En España, al igual que en la mayoría...

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47

Aviso legal   /   Política de privacidad

Life Watercool esta cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life

Este sitio web solo refleja la opinión del autor. La EASME no es responsable del uso de la información contenida en el mismo.